Mostrando entradas con la etiqueta ATC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATC. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2008

Matriculación e identificación de aeronaves

Otro artículo que nos envía nuestro lector y últimamente colaborador Tycho Brahe sobre matriculación de aeronaves. Muchas gracias tycho ;)

En el anterior artículo del código Scott, hablé en un determinado momento de que un avión con el prefijo N era de nacionalidad Estadounidense. Sin embargo, tal y cómo dije en su momento hoy vamos a hablar sobre el tema de los prefijos de las matrículas, empezando desde cero, la matrícula cómo todos saben es un código alfanumérico que permite identificar al aparato portador de ésta de forma única.


¿Entonces aquí la cuestión, cómo saber la nacionalidad del avión? Existen una serie de prefijos que marcan cada nacionalidad, aquí en España se usa el EC.
Obviamente no voy a mostrar todos los prefijos de matriculación, pero si que dejo los de la unión europea, y algún otro país importante.
  • País -- Prefijo -- Scott
  • Alemania -- D -- Delta
  • Austria -- OE -- Oscar Echo
  • Bélgica -- OO -- Oscar Oscar
  • Bulgaria -- LZ -- Lima Zulu
  • Chipre -- 5B -- Five Bravo
  • Dinamarca -- OY -- Oscar Yankee
  • Eslovaquia -- OM -- Oscar Mike
  • Eslovenia -- S5 -- Sierra Five
  • España -- EC -- Echo Charlie
  • Estonia -- ES -- Echo Sierra
  • Finlandia -- OH -- Oscar Hotel
  • Francia -- F -- Foxtrot
  • Grecia -- SX -- Sierra X-ray
  • Hungría -- HA -- Hotel Alpha
  • Irlanda -- EI -- Echo India
  • Italia -- I -- India
  • Letonia -- YL -- Yankee Lima
  • Lituania -- LY -- Lima Yankee
  • Luxemburgo -- LX -- Lima X-ray
  • Malta -- 9H -- Niner Hotel
  • Países Bajos -- PH -- Papa Hotel
  • Polonia -- SP -- Sierra Papa
  • Portugal -- CS -- Charlie Sierra
  • Reino Unido -- G -- Golf
  • República Checa -- OK -- Oscar Kilo
  • Rumanía -- YR -- Yankee Romeo
  • Suecia -- SE -- Sierra Echo
  • China -- B -- Bravo
  • USA -- N -- November
  • Rusia -- RA -- Romeo Alpha
Podéis ampliar la información en wikipedia

martes, 12 de agosto de 2008

Código Scott

Abrimos nueva categoría ATC con la colaboración, esporádica de momento, de Tycho Brahe, que muchos tal vez os suena por ser comentarista habitual de los post. Desde aquí darle las gracias por su aportación, y espero recibir más artículos suyos. Un saludo Tycho

Muchas veces se preguntarán cómo es posible identificar a las aeronaves cuándo estas están de maniobras debido a las diferencias lingüísticas de las diferentes zonas que éstas atraviesan.

Esto suponía un problema considerable a la hora de establecer comunicación sobretodo en la segunda guerra mundial, ya que cada fuerza aliada usaba un código de comunicación distinto.

Es por esto que en 1951 la OTAN creó el alfabeto OTAN o código Scott que consistía (y aún consiste) en una serie de palabras que suenan igual en cualquier idioma (logrando una pronunciación igual en Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Español y Ruso) de forma que para deletrear cada letra, los controladores aéreos usan una serie de palabras estandarizadas.


Letra

Código Scott

Pronunciación (en inglés)

A

Alpha

Al-fah

B

Bravo

Brah-voh

C

Charlie

Char-lee

D

Delta

Dell-tah

E

Echo

Eck-oh

F

Foxtrot

Foks-trot

G

Golf

Golf

H

Hotel

Hoh-tel

I

India

In-dee-ah

J
Juliet
Jew-lee-et
K
Kilo
Kee-loh

L

Lima

Lee-mah

M

Mike

Mike

N

November

No-vem-ver

O

Oscar

Oss-kah

P

Papa

Pa-pah

Q

Québec

Keh-beck

R

Romeo

Row-me-oh

S

Sierra

See-air-ah

T

Tango

Tan-goh

U

Union

You-nee-on

V

Victor

Vik-tah

W

Whiskey

Wiss-key

X X-ray

Ecks-ray

Y

Yankee

Yang-key

Z

Zulu

Zoo-loo

0 Zero

Zee-roh

1

One

Wun

2

Two
Too
3

Three

Tree
4 Four

Fow-er

5

Five

Fife

6

Six

Six
7

Seven

Sev-en

8
Eight
Ait
9
Nine
Nain-er

En ocasiones para la letra U, también se usa Uniform /you-nee-form/ incluso en aeropuertos dónde la presencia de Delta Airlines es importante, se cambia Delta por David /dei-vid/ debido al callsign de esta aerolínea.

Entonces pasemos a la práctica, cómo se usa el código Scott¿? Muy simple, supongamos una aeronave con la matrícula N313P (Es posible que a algunos os suene esta matrícula, pues era la

del avión cárcel de la C.I.A. que aterrizó en Mallorca)

Claro, la gente pensará que es (en-tree-wun-tree-pi) en realidad los controladores aéreos dirían lo siguiente (November-tree-wun-tree-Papa) con esto pueden identificar un avión norteamericano (pero esto de las matrículas ya lo dejo para más adelante) Ahora practiquemos con un ejemplo español: EC-FXA

Esta matrícula la deletrearían de la siguiente manera: (Echo-Charlie-Foxtrot-Xray-Alpha) en lugar de decir (i-si-ef-ecks-ei)