Mostrando entradas con la etiqueta enlaces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enlaces. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de julio de 2008

Arreglar fotografías aeronáuticas

Tras un pequeño y poco aparatoso (por suerte) accidente automovilístico, reanudo las actualizaciones del blog con una página que me parece muy interesante para todos aquellos metidos en el mundo de la fotografía, y más concretamente de la fotografía aeronáutica. Los llamados popularmente Spotters.
La página, de un ex-screener de Airliners y actual screener de JetPhotos, nos explica en pocos pasos como dejar una foto lista para pasar la, para muchos, insuperable barrera de los screeners de dichas páginas.


Una página de gran utilidad, que aún siendo en inglés, es bastante gráfica para poder seguir sin tener mucha idea del idioma.

Aviation Photography - Workflow


Aviation Photography - Advanced Workflow (a un nivel más avanzado)

domingo, 1 de junio de 2008

Live ATC en Zurich

Desde el foro de Alandalus nos vuelven a remitir otra utilidad muy interesante. Esta vez es Alberto que a visto en googlemapsmania el tráfico ATC en vivo de la zona de Zurich. Él mismo comenta "Lo curioso es que si pincháis en las etiquetas de los aviones se pueden ver destino, origen, velocidad, nivel de vuelo, tasa de ascenso/descenso e incluso una foto del avión (pero una foto de ESE avión!)"


Aquí os dejo el enlace para poder consultar tal web y desde aquí agradecer a Alberto el enlace

miércoles, 21 de mayo de 2008

Tráfico aéreo en vivo

A través de esta web, podemos seguir en tiempo real el tráfico de diferentes aeropuertos de Estados Unidos. Es entretenido si uno se aburre mirar como llegan los aviones, y como se ven los patrones de llegada y salida (SID/STARS) a los aeropuertos.

Podéis ver diversos aeropuertos. Yo no he conseguido ver un menú para moverse de uno a otro, pero si se puede hacer cambiando la URL el nombre del aeropuerto por el que nos guste consultar. Por ejemplo para Los Angeles será http://www4.passur.com/lax.html mientras que para Boston será http://www4.passur.com/bos.html

No todos los aeropuertos lo tienen, aquí os dejo algunos de los más interesantes del país:


Nueva York-JFK, Nueva York La Guardia Nueva York Newark, Los Angeles , Boston-Logan, San Diego

viernes, 28 de marzo de 2008

¿Pero a quién se le ocurre poner esto ahí?

Supongo que muchos de vosotros, al igual que yo, estáis al día de la actualidad aeronáutica a través de blogs y webs como esta. Así que este vídeo os resultará muy familiar. Yo, por si acaso, os lo pongo para que no se os pase nada.
En un vuelo de JetBlue, dónde en el entretenimiento abordo hay la opción de ver varios canales de TV en directo, ponen vídeo como estos:



Desde luego hay que tener mala idea!

Por si os quedáis con ganas de ver este, u otros reportajes de la National Geographic sobre catástrofes aéreas, aquí podéis verlas on-line

Visto en LandingShort

jueves, 27 de marzo de 2008

Scamble.nl

Volvemos a tirar de la actualización fácil. Hoy os propongo agregar a vuestros favoritos esta web holandesa, aunque está en inglés. Es una agenda de todos los festivales aéreos que se celebran en el mundo. La web sobre los festivales de Europa la podéis ver aquí . En los festivales acostumbra a poner, a parte de la fecha, las patrullas que asistirán y si hay alguna web oficial y notas sobre el festival.
PD: siento tardar tanto en actualizar, pero estoy de exámenes finales y no tengo mucho tiempo libre. En cuanto llegue Albert de sus largas vacaciones os tenemos preparados un reportaje sobre el viaje en las numerosas aerolíneas que cogió, y otra entrega de las Frequency Asked Questions

miércoles, 19 de marzo de 2008

SmartCockpit

SmartCockpit es una web realmente interesante y útil, sobre todo para aquellos que volamos en simuladores y a veces tenemos algún avión que se nos escapa algún detalle de su funcionamiento.
Bien sea por que uno se aburre o por querer aprender más, uno entra en esta web y se puede pasar horas leyendo de todo sobre aspectos técnicos, de seguridad, etc sobre aviones de línea.
Yo personalmente a lo que le daría más valor es a la infinidad de manuales sobre aviones, dónde salen reflejados todos los sistemas del avión y sus correspondientes manuales.

Para más información, www.smartcockpit.com